top of page

AMIGDALECTOMIA

¿Qué es y para qué sirve?

La amigdalectomía es una de las cirugías más frecuentes en otorrinolaringología. Este procedimiento quirúrgico ofrece soluciones efectivas a problemas recurrentes.

 

Esta guía está orientada a pacientes y familiares que buscan información clara. Resolveremos todas tus dudas sobre esta intervención.​

Amígdalas y su función

Conozca más sobre las amígdalas

Las amígdalas son parte del sistema linfático y actúan como la primera línea de defensa del cuerpo contra los patógenos que ingresan por la boca y la nariz.  

 

Cuando se infectan o inflaman de manera recurrente, o cuando su tamaño obstruye la respiración, su extirpación no afecta negativamente la capacidad del cuerpo para combatir infecciones a largo plazo, ya que otros componentes del sistema inmune compensan su función.

¿Cuál es la función de las amígdalas?

Su función principal es "capturar" virus y bacterias, produciendo anticuerpos para ayudar al sistema inmunitario a combatir infecciones. A pesar de su rol inmunitario, en algunos casos, las amígdalas pueden volverse más un problema que una solución.

Amigdalectomia Dr. Minor Valverde.jpg

Amigdalectomía

¿Qué es y para que sirve?

La amigdalectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de las amígdalas palatinas, dos masas de tejido linfoide ubicadas a cada lado de la garganta.

 

Es una de las cirugías más comunes en otorrinolaringología, realizada tanto en niños como en adultos para tratar diversas condiciones médicas. La amigdalectomía es una de las cirugías más frecuentes en otorrinolaringología. 

​

La intervención se realiza bajo anestesia general, por lo que el paciente está completamente dormido y no siente dolor durante el procedimiento. La recuperación suele llevar entre 10 y 15 días, durante los cuales es fundamental seguir las indicaciones médicas para una recuperación óptima.

Indicaciones

¿Cuando se debe realizar la amigdalectomia?

La decisión de realizar una amigdalectomía se basa en criterios médicos bien definidos. No toda amigdalitis requiere cirugía. Las indicaciones más frecuentes incluyen:

​

Amigdalitis Recurrente

Más de 7 episodios en un año, 5 por año en dos años consecutivos, o 3 por año durante tres años.​

​

Apnea Obstructiva y ronquidos

Amígdalas hipertróficas que obstruyen las vías respiratorias durante el sueño.

​

Dificultad para Tragar o Respirar

Amígdalas excesivamente grandes pueden dificultar la deglución de alimentos o causar una respiración ruidosa y dificultosa durante el día.

​​​

Abscesos Periamigdalinos

Acumulación de pus alrededor de las amígdalas, especialmente si son recurrentes.

​

Halitosis Persistente

Mal aliento resistente a tratamientos convencionales causado por criptas amigdalinas. Esto es conocido como amigdalitis caseosa.

amigdalectomia Dr Minor Valverde M.png
Bizact tonsillectomy Dr Minor Valverde

Información adicional

Preguntas frecuentes sobre amigdalectomía

Evaluación Médica

- La necesidad de una amigdalectomía siempre debe ser determinada por un médico especialista en otorrinolaringología tras una evaluación completa.

​

Técnica quirúrgica

- Actualmente el Dr. Valverde realiza la amigdalectomía con tecnología Bizact para una extracción de amígdalas mas segura y ofreciendo disminuir el dolor postoperatorio. 

​

Anestesia

- La amigdalectomía siempre la realizamos con anestesia general (totalmente dormido) dada por un médico especialista en anestesiología.

​

¿Cual es la edad mínima para realizar amigdalectomía?

- No existe edad mínima, pero generalmente se prefiere realizar después de los 2-3 años.

​

¿Cuándo puedo volver a la escuela/trabajo?

- Generalmente después de 10 a 14 días, pero esto puede variar mucho entre cada persona.

​

¿Es normal tener mal aliento después de la amigdalectomía?

- Sí, durante 1-2 semanas por la cicatrización en la garganta.

Dr. Minor Valverde Madriz

OTORRINOLARINGOLOGO

​Citas WhatsApp: 8850.5192 / 7270.6652

Correo: info@valverdeorl.com

Rinoplastia Dr. Minor Valverde Madriz

© 2025  |  San José, Costa Rica

bottom of page