IMPLANTE COCLEAR
Volver a Escuchar es Posible
Descubre todo sobre la cirugía de implante coclear, una tecnología que cambia vidas al restaurar la audición en personas con pérdida auditiva de severa a profunda.
Aquí encontrarás información clara y confiable sobre quién es candidato, cómo funciona el procedimiento y qué esperar durante el proceso de recuperación y rehabilitación.​​
¿Qué es la Cirugía de
Implante Coclear?
La cirugía de implante coclear es un procedimiento médico avanzado en el que se inserta un pequeño dispositivo electrónico directamente en el oído interno (la cóclea).
Este dispositivo no amplifica el sonido como un audífono convencional; en su lugar, sortea las partes dañadas del oído y estimula directamente el nervio auditivo.
Consta de un componente interno, que se coloca quirúrgicamente bajo la piel, y un procesador de sonido externo, que se usa cómodamente detrás de la oreja. Juntos, capturan el sonido del ambiente y lo convierten en señales eléctricas que el cerebro aprende a interpretar como audición.

La Pérdida Auditiva y el Implante Coclear
Este tratamiento está diseñado específicamente para personas con una pérdida auditiva neurosensorial de grado severo a profundo.
Este tipo de sordera se origina por un daño en las delicadas células ciliadas de la cóclea, que son las encargadas de transformar las ondas sonoras en impulsos nerviosos. Cuando este daño es extenso, los audífonos tradicionales pierden su eficacia porque, aunque hagan el sonido más fuerte, el oído interno no puede procesarlo adecuadamente.
El implante coclear es la solución tecnológica que actúa como un puente, llevando la información sonora directamente al nervio auditivo.
Tipos de Perdida de Audición

¿Cómo Funciona un Implante Coclear?
Conozca más
Captación del Sonido
El micrófono externo capta los sonidos del entorno y los envía al procesador de sonido, que los convierte en señales digitales codificadas según las características específicas del usuario.​
​
Transmisión
Las señales codificadas son enviadas mediante radiofrecuencia desde el transmisor externo hacia el receptor-estimulador implantado bajo la piel, a través de un campo magnético.​
​
Estimulación Neural
Los electrodos insertados en la cóclea reciben las señales y emiten pequeños impulsos eléctricos que estimulan directamente las fibras del nervio auditivo, saltándose las células ciliadas dañadas.
Vivir con un Implante Coclear
La Vida Después del Silencio
La decisión de recibir un implante coclear va más allá de la cirugía; es el comienzo de un viaje extraordinario de redescubrimiento del sonido.
Vivir con un implante coclear es una experiencia personal y única, llena de adaptación, aprendizaje y triunfos.
El Viaje de la Adaptación:
Tu Cerebro Aprende un Nuevo Idioma
El "encendido" es solo el primer día de clases.
Al principio, los sonidos pueden parecer extraños: mecánicos, agudos o simplemente diferentes. Esto es normal. Tu cerebro, que ha estado privado de estímulos auditivos, necesita tiempo para aprender a interpretar las nuevas señales eléctricas.
La rehabilitación auditiva es tu guía en este proceso. Con cada sesión de terapia y cada práctica diaria, los pitidos se convierten en voces, las voces en palabras y las palabras en conversaciones fluidas. La paciencia y la constancia son tus mejores aliadas.
La Rutina Diaria:
Pequeños Hábitos, Grandes Cambios
Integrar el implante en tu vida diaria se vuelve algo natural.
La rutina matutina incluye colocar el procesador de sonido, un gesto tan simple como ponerse unas gafas. Aprenderás a cuidar tu dispositivo, a cambiar las baterías o cargarlas durante la noche. Desarrollarás una nueva conciencia de tu entorno: ser capaz de oír el timbre, el canto de los pájaros por la mañana o los pasos de un ser querido que se acerca son pequeñas victorias que llenan el día a día de una nueva riqueza.
Navegando el Mundo Sonoro:
Retos y Triunfos Cotidianos
Vivir con un implante coclear también presenta desafíos que se superan con práctica y tecnología.
-
Ambientes Ruidosos: lugares como restaurantes o reuniones familiares pueden ser difíciles al principio. Aprenderás a usar estrategias de comunicación, a apoyarte en la lectura labial y a aprovechar la tecnología de tus procesadores (como los micrófonos direccionales) para enfocarte en la conversación que te interesa.
-
La Música y el Teléfono: disfrutar de la música y hablar por teléfono son dos de los objetivos más deseados. La música puede requerir más entrenamiento auditivo para apreciarla en toda su complejidad. Hablar por teléfono se facilita enormemente gracias a la conectividad Bluetooth, que transmite el sonido directamente a tu procesador, ofreciendo una claridad sorprendente.
​​
-
El Agua y los Deportes: la vida activa es totalmente compatible. El componente interno es seguro y el externo se retira para dormir o ducharse. Para nadar, existen accesorios impermeables que te permiten seguir escuchando. Para los deportes, simplemente aseguras tu procesador con cintas o protectores especiales.
La Tecnología como Aliada:
Un Mundo Conectado
Los implantes cocleares modernos son mucho más que un dispositivo auditivo. Son centros de conectividad personal. Gracias al Bluetooth y a los accesorios inalámbricos (como el Roger Pen, Mini Mic, etc., dependiendo de la marca), puedes conectar tu procesador directamente a tu smartphone, televisión, ordenador o tablet. Esto significa que puedes participar en videollamadas, escuchar podcasts o seguir las indicaciones del GPS con una claridad excepcional, directamente en tus oídos.
Una Comunidad de Apoyo:
No Estás Solo
Una de las partes más valiosas de la experiencia es conectar con otros usuarios de implantes cocleares. Las principales marcas fomentan activamente estas comunidades a través de programas de mentoría, foros en línea y eventos. Compartir experiencias, consejos y apoyo con alguien que entiende perfectamente tu viaje es increíblemente reconfortante y motivador. Te darás cuenta de que formas parte de una comunidad global unida por el deseo y la alegría de volver a escuchar.