top of page

SINUSITIS

La sinusitis corresponde a una inflamación de la mucosa de los senos paranasales, la cual puede ser aguda o crónica, y ser causa por virus, bacterios o algún hongo.

​

Los senos paranasales son estructuras dentro de la cabeza llenas de aire, donde tenemos los senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidales. Dentro de estos senos tenemos mucosa respiratoria donde todos ellos drenan a diferentes áreas de la nariz.

​

Cuando tenemos una obstrucción del drenaje de alguno de estos senos paranasales (ostium), es donde podemos tener un problema de sinusitis.

¿Cuáles síntomas hay durante la sinusitis?
  • Secresión espesa por la nariz: en cuadros de sinusitis virales la secresión es blanquecina, sin embargo cuando hay una sobreinfección por bacterias la secresión se torna verde-amarillenta. Esta secresión normalmente sale por la nariz, sin embargo en algunos casos se va hacia atras y el paciente siente que traga secresiones de la nariz. 

  • Obstrucción nasal: generalmente es mayor del lado donde está afectado el seno paranasal. 

  • Problemas de olfación (hiposmia): debido a la poco ventilación del aire en la fosa nasal afectada, ya sea por la congestión nasal y/o la secresion producida. 

  • Sensación de presión facial. 

  • Dolor de cabeza regional (cefalea): simila un dolor neuralgico, este varia dependiendo del seno afectado, puede ser un dolor debado de los ojos, ceraca de la nariz, en la frente que aumenta al agacharse o inclusive un dolor atras de los ojos.. 

Dr. Minor Valverde - TAC senos paranasales normal
TAC Senos Paranasales
NORMAL
Dr. Minor Valverde - TAC Sinusitis
TAC Senos Paranasales
Sinusitis Maxilar y Etmoidal
Dr. Minor Valverde - TAC Sinusitis
TAC Senos Paranasales
Sinusitis Maxilar
¿Por qué consultar al Otorrino si sospecho de una sinusitis?

El Otorrinolaringólogo es el médico especialista más capacitado para revisar y tratar las enfermedades de la nariz y los senos paranasales.

​

Dentro de la exploración médica que se realiza en la consulta por enfermedades nasosinusales como son la rinitis, obstrucción nasal, sinusitis, sangrados nasales y enfermedades tumorales tenemos el examen con una lámpara frontal y un rinosocopio, donde vemos directamente la parte más anterior de la nariz.

​

Como segunda herramienta, que ademas nos proporciona mayores ventajas e información que el examen anterior tenemos la endoscopía nasosinusal, la cual consiste en introducir una lente endoscópico conectado a una cámara y una pantalla para ver con mayor detalles las estrucutras internas de la nariz, esto con la finalidad de llegar a un mejor y acertado dignóstico. 

Dr. Minor Valverde Madriz

OTORRINOLARINGOLOGO

​Citas WhatsApp: 8850.5192 / 7270.6652

Correo: info@valverdeorl.com

Rinoplastia Dr. Minor Valverde Madriz

© 2025  |  San José, Costa Rica

bottom of page