top of page

TURBINOPLASTIA

Cirugía para mejorar su respiración nasal

Descubra cómo la turbinoplastia puede transformar su calidad de vida al mejorar significativamente su respiración nasal.

 

Procedimiento quirúrgico especializado para disminuir el tamaño de los cornetes nasales inferiores, con resultados reales realizados por un experto en otorrinolaringología.

Los Cornetes Nasales

¿Qué son los cornetes?

Los cornetes son estructuras alargadas y carnosas ubicadas en las paredes laterales de las fosas nasales. Están compuestos de hueso esponjoso recubierto por una mucosa muy vascularizada.

 

Tenemos tres pares: inferior, medio y superior.

Cuando los cornetes, especialmente los inferiores, aumentan de tamaño de forma crónica, pueden causar una obstrucción nasal, y esto es lo que se conocer como hipertrofia de cornetes.

¿Cuál es la función de los cornetes?

​Su función es vital para una correcta respiración, ya que actúan como el "aire acondicionado" de la nariz:

  • Calientan el aire: La gran cantidad de vasos sanguíneos en su mucosa permite calentar el aire que inhalamos antes de que llegue a los pulmones.

  • Humidifican el aire: Añaden humedad al aire para proteger las vías respiratorias inferiores de la resequedad.

  • Filtran el aire: La superficie mucosa atrapa partículas de polvo, alérgenos y otros contaminantes, limpiando el aire que respiramos.

  • Regulan el flujo aéreo: Dirigen el flujo de aire de manera aerodinámica hacia los pulmones.

cornetes nasales Dr Minor Valverde
Turbinoplastia Dr Minor Valverde.jpg

¿Qué es la Turbinoplastia ?

Conozca más sobre la cirugía de cornetes

La turbinoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para reducir el tamaño de los cornetes nasales, específicamente los cornetes inferiores.

 

A diferencia de la turbinectomía (extirpación total o parcial), la turbinoplastia se enfoca en remodelar y reducir el volumen del cornete preservando su mucosa y, por ende, su importante función fisiológica.

 

El objetivo principal es mejorar el flujo de aire a través de la nariz, aliviando la sensación de obstrucción nasal crónica.

 

Nuestra técnica: Turbinoplastía Endoscopica

La turbinoplastia endoscópica es la técnica moderna y mínimamente invasiva para realizar esta cirugía.

  • Utilizando un endoscopio (una cámara delgada con una luz), el cirujano obtiene una visión clara y magnificada del interior de la nariz.

  • Esto permite realizar el procedimiento con máxima precisión a través de las fosas nasales, sin necesidad de incisiones externas, lo que resulta en una recuperación más rápida y menos molestias para el paciente.

DSC02351.jpg

Indicaciones

Cuando se operan los cornetes

  • Hipertrofia de cornetes

  • Problemas de sueño y ronquidos

  • Fracaso con tratamiento médico para rinitis

  • Congestión nasal crónica persistente

Información adicional

Preguntas frecuentes sobre turbinoplastia

Evaluación Profesional

  • Es fundamental que la indicación de la cirugía provenga de un especialista, quien determinará si la obstrucción nasal se debe efectivamente a la hipertrofia de cornetes y si el paciente es un buen candidato para el procedimiento.

Técnicas Modernas

  • El Dr. Minor Valverde realiza la turbinoplastia con visión endoscopica, y acompañada de tecnología de microdebridador y radiofrecuencia.

  • Estas técnicas son muy precisas y buscan preservar la mayor cantidad de mucosa funcional posible para evitar complicaciones como el síndrome de la nariz vacía.

Procedimiento Ambulatorio bajo anestesia general

  • La turbinoplastia endoscópica suele ser un procedimiento ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día de la cirugía.

  • La turbinoplastia siempre la realizamos con anestesia general (totalmente dormido) en quirófano, dada por un médico especialista en anestesiología.

​​

Recuperación Rápida

  • La recuperación es generalmente rápida, la mayoría de paciente regresa a trabajar en menos de 1 semana. 

  • La mayoría de los pacientes experimentan de costras nasales durante las primeras semanas, pero pueden retomar sus actividades normales en pocos días.

  • La mejora completa en la respiración se nota después de varias semanas (6 aproximadamente), una vez que la inflamación ha desaparecido por completo

¿La turbinoplastia se realiza junto con la septoplastia?

  • Sí, es muy frecuente realizar una septoplastia y una turbinoplastia en la misma intervención quirúrgica.

  • La razón es que la obstrucción nasal a menudo tiene dos causas: un tabique nasal desviado (que se corrige con la septoplastia) y unos cornetes agrandados (que se reducen con la turbinoplastia).

  • Abordar ambos problemas al mismo tiempo ofrece una solución integral y garantiza los mejores resultados para que el paciente pueda respirar libremente por ambas fosas nasales.

¿Los cornetes pueden volver a crecer? 

  • Es poco común que el tejido del cornete reducido "vuelva a crecer". Lo que puede ocurrir con el tiempo es que la mucosa que los recubre vuelva a inflamarse si la causa de base (como una rinitis alérgica severa) no se controla adecuadamente.

¿Es doloroso el procedimiento?

  • La turbinoplastia se realiza bajo anestesia, por lo que no se siente dolor durante la intervención. En el postoperatorio, la mayoría de pacientes describe molestias moderadas-leves, que pueden controlarse con analgésicos comunes.

¿Cuándo se notan los resultados definitivos?

  • Aunque muchos pacientes notan mejoría desde la primera semana, los resultados definitivos se aprecian entre 1-3 meses después de la cirugía, cuando la inflamación interna ha desaparecido por completo.

¿Existen riesgos o complicaciones?

  • Como toda intervención quirúrgica, existe riesgo de sangrado, infección o reacción a la anestesia. Complicaciones específicas poco frecuentes incluyen sequedad nasal, formación de costras o, raramente, alteración del sentido del olfato.

Dr. Minor Valverde Madriz

OTORRINOLARINGOLOGO

Citas WhatsApp: 8850.5192 / 7270.6652

Correo: info@valverdeorl.com

Rinoplastia Dr. Minor Valverde Madriz

© 2025  |  San José, Costa Rica

bottom of page